Finanzas Corporativas para Analistas que Quieren Ir Más Allá
Porque los modelos financieros no se aprenden memorizando fórmulas. Se entienden cuando conectas valoración, riesgo y estrategia con casos que ya están pasando en empresas reales.
Ver programa completoEl análisis financiero no funciona en silos separados
La mayoría de formaciones te enseñan valoración por un lado, gestión de riesgos por otro, y decisiones de capital como si fueran mundos distintos. Pero cuando llegas a un departamento de análisis corporativo, todo está conectado.
Aquí trabajamos con esa realidad desde el inicio. Construyes modelos DCF entendiendo las implicaciones de cada supuesto. Evalúas estructuras de capital sabiendo cómo afectan al WACC y al perfil de riesgo. Y analizas fusiones considerando no solo el valor, sino la lógica estratégica detrás.
Esto empieza en septiembre de 2025 con un grupo reducido. Ocho meses de trabajo en casos reales, sesiones en directo y seguimiento continuo.

Tres áreas que dominan los analistas que destacan
Valoración en contexto
No memorizas fórmulas: entiendes por qué un DCF tiene más sentido en ciertos sectores, cuándo usar múltiples comparables, y cómo ajustar tasas cuando el mercado es volátil. Con ejemplos de empresas cotizadas y análisis de errores comunes que ocurren en valoraciones reales.
Estructura de capital y decisiones de financiación
Cómo las empresas eligen entre deuda, equity, híbridos. Qué implicaciones tiene cada decisión en el coste de capital, en la flexibilidad financiera y en la percepción del mercado. Todo esto lo ves con casos de operaciones corporativas recientes, no con teoría desconectada.
M&A y análisis estratégico
Las fusiones no son solo cuestión de números. Revisas due diligence financiera, identificas sinergias creíbles frente a optimistas, y evalúas el impacto en accionistas. Con material basado en deals que salieron bien y otros que fracasaron por razones que nadie anticipó.


Cómo trabajamos durante los ocho meses
- Sesiones en directo cada dos semanas donde analizamos casos actuales y resolvemos dudas sobre lo que estás construyendo en paralelo
- Material estructurado con vídeos, lecturas y ejercicios que puedes seguir a tu ritmo, pero con fechas de entrega para que no te quedes atrás
- Feedback individual sobre tus análisis para que entiendas dónde mejorar y cómo ajustar tu enfoque antes de aplicarlo en situaciones reales
- Acceso a plantillas, modelos y recursos que usarás después en tu trabajo diario, no solo durante la formación
Lo que dicen quienes ya han pasado por aquí

Lo que más me sirvió fue entender cómo se conectan las decisiones financieras con la estrategia. No es solo hacer un modelo que cierre, sino saber por qué estás asumiendo ciertos riesgos y cómo defenderlo ante un comité. Eso no lo había visto en ninguna otra formación.
Isidro Valderas, Analista Senior en Grupo Industrial