Logo de arnexaloria

arnexaloria

Quiénes formamos arnexaloria

Desde 2019, trabajamos con analistas financieros que necesitan algo más que teoría básica. Aquí encontrarás formación que realmente conecta con los retos del día a día en finanzas corporativas.

Nuestra sede en Bilbao nos ha permitido colaborar con empresas del País Vasco y más allá, pero lo que nos define no es el lugar. Es la forma en que entendemos lo que significa ser analista hoy.

Por qué empezamos esto

Recuerdo cuando trabajaba en mi primer departamento financiero. Tenía la titulación, las certificaciones... pero cuando llegó el momento de presentar un análisis de valoración complejo, me di cuenta de que algo fallaba. Sabía hacer los cálculos, pero no sabía contar la historia detrás de los números.

Ese momento me marcó. Y hablando con otros analistas, descubrí que no era la única. Muchos teníamos esa sensación de que nos faltaba algo entre la teoría académica y lo que realmente pedían en las empresas.

No queríamos crear otra plataforma de cursos genéricos. Queríamos algo que realmente ayudara a analistas a sentirse seguros cuando presentan a un comité de dirección.

Así nació arnexaloria en 2019. Empezamos con talleres presenciales pequeños en Bilbao, probando contenidos con grupos reducidos. Nos equivocamos bastante al principio. Pero cada error nos enseñó algo sobre lo que los analistas necesitan de verdad.

Sesión de análisis financiero con datos reales
Material de estudio sobre valoración corporativa

El equipo detrás de los programas

Somos un equipo pequeño, pero cada persona aquí ha pasado años trabajando con números, presupuestos y presentaciones a directivos. Eso nos ayuda a crear contenido que suena auténtico.

Ariadna Ferragut, Directora de Análisis Financiero

Ariadna Ferragut

Directora de Análisis Financiero

Pasé once años en banca corporativa antes de unirme a arnexaloria. Lo que más me gusta es diseñar casos prácticos que reflejen situaciones reales, esas que te encuentras un miércoles por la tarde cuando el CFO necesita números para el viernes. También me encargo de revisar todo el material de valoración de empresas.

Violeta Cañizares, Especialista en Formación Corporativa

Violeta Cañizares

Especialista en Formación Corporativa

Mi trayectoria empezó en auditoría, donde aprendí a ver las finanzas desde muchos ángulos diferentes. Ahora trabajo en el diseño de los programas formativos, asegurándome de que cada módulo tenga sentido y fluya bien. También coordino las sesiones con profesionales invitados que vienen a compartir sus experiencias.

Cómo estructuramos la formación

No seguimos el modelo típico de videoclases infinitas. Preferimos un enfoque más práctico que se adapta a cómo trabajan realmente los analistas financieros.

1

Evaluación inicial personalizada

Antes de empezar, hablamos contigo sobre tu experiencia actual y qué áreas te resultan más complicadas. Esto nos ayuda a orientarte hacia el contenido que realmente necesitas, sin perder tiempo en conceptos que ya dominas.

2

Material teórico combinado con casos prácticos

Los conceptos vienen acompañados de ejemplos concretos basados en empresas reales. Trabajas con hojas de cálculo, informes financieros y escenarios que podrías encontrarte en tu trabajo. Nada de ejercicios inventados que nunca verás en la práctica.

3

Revisión y feedback continuo

A medida que avanzas, revisamos tus análisis y te damos comentarios específicos sobre tu trabajo. No son correcciones automáticas, sino observaciones detalladas que te ayudan a mejorar tu criterio profesional. Esto toma tiempo, por eso limitamos el número de participantes.

4

Aplicación en proyectos finales

Al terminar el programa, desarrollas un análisis completo que podrías presentar en tu empresa. Algunos participantes han usado estos proyectos como base para propuestas reales en sus departamentos. Es tu oportunidad de demostrar lo que has aprendido de forma tangible.

Próximos programas para otoño 2025

Estamos preparando dos convocatorias para septiembre y noviembre de 2025. Si te interesa participar, el proceso de inscripción abre en junio. Te recomendamos revisar los requisitos con tiempo.

Preparación de programas formativos 2025