Programa de Formación en Finanzas Corporativas
Un recorrido intensivo pensado para profesionales que quieren entender de verdad cómo funciona el análisis financiero en entornos corporativos. Empezarás en septiembre de 2025 con casos reales, herramientas actuales y situaciones que te encontrarás en el día a día.
Cómo está organizado el programa
Hemos dividido el contenido en cinco bloques que se van construyendo uno sobre otro. Cada módulo incluye ejercicios prácticos con datos reales y situaciones que los analistas enfrentan habitualmente.
Fundamentos del análisis financiero
Estados financieros, ratios clave, y métricas de liquidez. Empezaremos desde cero con ejemplos de empresas españolas cotizadas para que veas cómo se aplica cada concepto.
6 semanasValoración de empresas
DCF, múltiplos comparables, y métodos de valoración relativa. Trabajarás con casos de adquisiciones recientes en el mercado europeo para entender cómo se valoran compañías.
8 semanasModelización financiera
Construcción de modelos en Excel, proyecciones de flujos de caja, y análisis de sensibilidad. Dedicaremos bastante tiempo a que domines las herramientas que usarás luego en tu trabajo.
10 semanasEstructura de capital
Decisiones de financiación, coste de capital, y optimización de la estructura financiera. Veremos casos donde la elección entre deuda y equity marca diferencias importantes.
6 semanasOperaciones corporativas
M&A, reestructuraciones, y due diligence financiera. Analizaremos transacciones reales que ocurrieron en 2024 para entender qué funciona y qué no.
8 semanas
Lo que cuentan quienes ya pasaron por aquí

Damián Cortázar
Analista financiero · Promoción 2024
Lo que más me ayudó fueron los ejercicios con datos reales. Nada de ejemplos inventados. Trabajamos con informes anuales de empresas que todos conocemos, y eso hace que todo cobre sentido mucho más rápido.

Nélida Salmerón
Consultora de valoración · Promoción 2023
Venía de contabilidad y me daba respeto el tema de modelización. El ritmo está bien pensado, vas avanzando sin agobios pero sin perder el tiempo. Al final del programa ya manejaba Excel con bastante soltura.

Úrsula Menéndez
Controller financiero · Promoción 2024
Me gustó que los instructores tienen experiencia de verdad en finanzas corporativas. No son solo profesores. Saben de qué hablan porque lo han vivido, y eso se nota en los matices que te cuentan.
Así trabajaremos durante estos nueve meses
No creemos en clases magistrales de tres horas donde alguien te cuenta teoría mientras tomas apuntes. Aquí dedicarás la mayor parte del tiempo a resolver casos, construir modelos, y discutir decisiones con tus compañeros. Las sesiones son participativas.
Casos prácticos cada semana
Recibirás un caso nuevo cada martes. Lo trabajas durante la semana y lo discutimos el viernes siguiente. Así ves diferentes industrias y situaciones financieras variadas.
Modelo financiero final
En las últimas ocho semanas construirás un modelo completo de valoración para una empresa que elijas. Lo presentas al grupo y recibimos feedback entre todos.
Seguimiento individualizado
Cada participante tiene dos sesiones one-on-one durante el programa. Revisamos tu progreso, aclaramos dudas específicas, y ajustamos el enfoque si hace falta.
Material de consulta permanente
Tendrás acceso a plantillas, guías, y recursos después de terminar. Es útil tenerlos a mano cuando te encuentres situaciones similares en tu trabajo.
Las plazas para septiembre 2025 se abren en marzo. Si quieres más información o tienes preguntas sobre el programa, escríbenos.
Solicitar información