Análisis técnico
Modelos de previsión de flujos en entornos de alta variabilidad
Las técnicas estándar de forecasting asumen cierta estabilidad. Pero cuando trabajas con empresas en sectores volátiles o en fase de crecimiento acelerado, los supuestos tradicionales se desmoronan. Este análisis explora métodos de simulación Monte Carlo aplicados a proyecciones de caja, incorporando distribuciones de probabilidad para variables clave como volumen de ventas, plazos de cobro, y variabilidad de costes.
Simulación estocástica Distribuciones probabilísticas Análisis de correlaciones Casos prácticos 2024-2025
Investigación aplicada
El impacto real de la estructura de capital en empresas medianas españolas
Analizamos datos de 47 empresas medianas en España durante el período 2020-2024 para entender cómo diferentes estructuras de deuda afectaron su capacidad de maniobra durante shocks externos. Los resultados cuestionan algunos supuestos clásicos sobre niveles óptimos de endeudamiento cuando consideras contextos específicos como acceso limitado a mercados de capitales y dependencia de banca tradicional.
Estudio empírico Contexto español Datos 2020-2024 47 empresas analizadas
Metodología práctica
Construcción de modelos DCF robustos: más allá del terminal value simplista
El valor terminal representa típicamente 60-80% del valor total en un DCF, pero muchos analistas lo calculan con fórmulas simplistas que asumen crecimiento perpetuo constante. Este artículo desglosa métodos alternativos más realistas: análisis de comparables de salida, modelado explícito de fases de transición, y ajustes por riesgo específico del horizonte de proyección.
Valoración DCF Terminal value Métodos alternativos Ajustes de riesgo